SEGLARES AGUSTINIANOS

La Fraternidad

Fue erigida por el Rvdmo. P. Prior General. La Fraternidad Seglar Agustiniana “Santa María de la Vid” está vinculada a la Comunidad del Monasterio. Y está integrada por un grupo de personas pertenecientes a la Asociación de Amigos del Monasterio, en un principio, y por otras personas posteriormente. Se constituyó en 2010.

Pero la historia de las Fraternidades Seglares agustinianas se remonta al inicio de la Orden de San Agustín. Aunque con diversos títulos, el origen de los Agustinos Seculares se remonta al siglo XIII. La configuración canónica definitiva se la dieron el Papa Bonifacio IX el 7 de noviembre de 1399 y el Papa Pablo II el 31 de agosto de 1470. El Papa Julio II declaró el 2 de julio de 1512 que los Agustinos Seculares forman parte del tercer grado de la Orden Agustiniana. Han sido muchos los miembros que en el trascurso de los siglos han florecido por su santidad, celo apostólico, y cultivo de la ciencia. Han tomado también como modelos especiales a algunos de los Seglares que mantuvieron relaciones más íntimas, por motivo de dirección espiritual o apostolado. Se puede encontrar más información en Pablo VI, Carta Ordo Fratum S. Augustini (8.8.1968), en Libres bajo la Gracia, Espíritu y vida la Orden de San Agustín en los escritos de los Papas y los Priores Generales (1953-1978), Roma 1977, p. 31.

Finalmente se ha elaborado un texto de la “Regla de vida de los agustinos seculares” que fue preparado por una Comisión nombrada para ello por el Consejo general de la Orden. Fue estudiada y sometida a revisión por los miembros del Capítulo General Intermedio ´80. El Consejo general la aprobó finalmente el 24 de octubre de 1980.

En 2001 el libro “EN CAMINO CON SAN AGUSTÍN – Fraternidades agustinianas seculares. Espiritualidad y organización” (Pubblicazioni Agostiniane, Roma 2001), actualiza y adapta los contenidos de la “Regla de Vida” antes citada y editada en 1980.

Actualmente la admisión a la misma sigue un ritual que se describe en el Ritual de la Orden de San Agustín (números 566-573). La promesa que se hace aparece en el mismo documento (números 574-581) para incorporarse a ella.

Actualmente está compuesta por 13 personas que se han preparado para dar este paso de compromiso de unidad a La Orden de San Agustín durante unos años y ha elaborado los Estatutos de la Fraternidad que también han sido aprobados por el Prior General. El Centro de Espiritualidad Agustiniana del Monasterio, alberga especialmente en su sala de reuniones los encuentros de la fraternidad.

PRESIDENTE DE LA FRATERNIDAD: Eduardo Cruces de Abia

ASISTENTE: P. Agustín Alcalde (Prior del Monasterio de La Vid)

Actividades

Hay reuniones un sábado al mes, con un tema de reflexión según el libro o temas elegidos, hacen oración con la comunidad, celebran la Eucaristía y comparten la comida comunitaria.

Celebran ejercicios Espirituales con Los Amigos del Monasterio, acuden a encuentros con otras fraternidades de la Provincia. Celebran la Marcha Mariana, etc. La acción social se ejerce en parroquias próximas al domicilio de los integrantes, dada la lejanía del Monasterio.